El Congreso Futuro 2022, plantea hablar de la humanidad y sus efectos en el planeta durante el último siglo; sobre los riesgos naturales, humanos y artificiales que nos amenazan y pueden ocurrir en el futuro.
¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos como especie?
¿Cómo las nuevas tecnologías cambiarán el mundo?
¿Podremos conquistar el espacio?
Congreso Futuro es un espacio ciudadano de discusiones necesarias para invitar a la reflexión, replantearnos como individuos, como sociedad y como especie para aprender a convivir.
Programación
Lunes 17 de Enero
EL SIGLO DE LO HUMANO
09:00 – Inauguración
10:00 – El pasado no cabe en la historia (Sergio Rojas)
10:20 – La ecuación de la vida (Anil Seth & Fritjof Capra)
11:10 – El quiebre (Tedros Adhanom Ghebreyesus)
11:20 – Desigualdad en jaque (Esther Duflo)
11:50 – Lección de los errores (Daniel Christian Wahl)
12:10 – Caminos para aprender (Héctor Ruíz Martín)
12:30 – Entrevista: Neuroderechos, proteger la esencia (Rafael Yuste)
12:50 – Pregonando la ciencia (Óscar Bottasso)
13:10 – Reajuste de rutas – Mariana Mazzucato
RIESGOS EXISTENCIALES
14:30 – Cerebro hambriento (Sébastien Bohler)
14:50 – Fantasma en la máquina (Toby Ord)
15:10 – Crisis y conflictos digitales (Olivier Kempf)
15:30 – La sexta es por la Humanidad (Ko Barrett)
15:50 – Los gigantes despiertan (Felipe Aguilera)
16:10 – La caída de los techos blancos (Jemma Wadham)
16:30 – Cicatrices antárticas (Sharon Robinson)
16:50 – Las cadenas de la inequidad (Ignacio Flores)
17:10 – PANEL Post-veritas (Francisco de Lara, Magdalena Saldaña)
18:00 – Alimentar la salud (Harald zur Hausen)
18:20 – Ser o no ser, he ahí el dilema (Gunhild Stordalen)
Martes 18 de enero
19 de enero de enero
Jueves 20 de enero
Viernes 21 de enero